Biografía de Pau Casals

Pau Casals

Pau Casals Defilló (El Vendrell, Tarragona, España, 29 de diciembre de 1876 - San Juan de Puerto Rico, 22 de octubre de 1973). Por sobre su reconocida actividad como director y compositor, Casals es considerado uno de los mejores violonchelistas de todos los tiempos. Una de sus composiciones más célebres es el "Himno de las Naciones Unidas", conocido como el "Himno de la Paz", compuesto mientras residía en su segunda patria, Puerto Rico (donde había nacido y se había criado su señora madre), y donde residían varios otros peninsulares renombrados internacionalmente, tales como Juan Ramón Jiménez y Francisco Ayala.

Además de por su obra musical, Pau Casals destacó en todo el mundo por su activismo en la defensa de la paz, la democracia, la libertad y los derechos humanos, que le valieron prestigiosas condecoraciones, y hasta ser nominado al Premio Nobel de la Paz. Casals también manifestó públicamente su oposición al régimen franquista.

Pau Casals murió el 22 de...

Canciones populares

Álbumes